
¿Por qué sufrimos calambres?
Nos causan un dolor tremendo, a veces nos despiertan por la madrugada o simplemente nos hacen detener nuestras actividades deportivas. Los calambres musculares parecerían ser inoportunos, pero hay algunas razones detrás de ellos que tienen que ver con hábitos no muy saludables en los que podemos reparar para evitarlos a futuro.
Un calambre se da cuando un músculo se contrae sin intención y a su vez no logra relajarse. No solo atacan a a una parte del músculo sino que pueden llegar a afectar a una mayor parte o en efecto a varios músculos al mismo tiempo, los cuales pueden estar en la pierna o pantorrilo, la parte superior de muslo o los cuádriceps.
Sabrás que estás padeciendo de un calambre cuando sientan algún músculo o parte de este muy tenso o duro llegando a un dolor muy incómodo. Además también se pueden tener calambres en otras zonas del cuerpo como los pies, manos, abdomen o tórax, los cuales causan el mismo tipo de molestias. La mejor manera de contraatacar a un calambre es inmediatamente tratar de relajar el músculo al estirarlo.
¿Por qué nos dan calambres?
Seguro alguien te recomendó que antes de realizar cualquier tipo de actividad deportiva (incluye correr) debías realizar algún tipo de calentamiento ¿verdad? Esta creencia o consejo es totalmente cierto, ya que eso te ayudaría a prevenir un calambre, sin embargo no es la única razón detrás de esta dolencia.
Entre las posibles causas también existen otros factores, que son parte de nuestro hábitos cotidianos o de condiciones de nuestro cuerpo, las cuales aunque no podamos controlar nos pueden mantener alerta sobre lo que pueden llegar a sufrir nuestros músculos. Te damos una lista de otras posibles causas:
- Deshidratación
- Embarazo
- Uso de determinados medicamentos
- Tener la tiroides hipoactiva
- Padecer de insuficiencia renal
Dentro de esta lista probablemente haya cuidados a tomar en cuenta para prevenir la aparición de calambres, por eso es necesario solicitar el consejo de un especialista que pueda orientarte en una alimentación balanceada y algunos ejercicios recomendados para evitar esta dolencia a futuro.
¿Qué hacer cuando nos ataca un calambre?
